
El pasado 12 de octubre, con la presencia de la vicerrectora, Dra. Analía Ponce, la Secretaria Académica, Mg. Rosa Ferrer, la Coordinadora de los IPU, Prof. Myriam Ruiz, las autoridades de la Institución anfitriona, la presidenta de la Asociación de padres, autoridades de otros IPU y del ámbito de la Cultura de la provincia de San Juan, la Escuela de Comercio Libertador General San Martín, recibió a más de 300 invitados que, junto a estudiantes, docentes y no docentes, participaron del acto para celebrar las Bodas de Plata y Oro de los egresados de las promociones 1972 y 1997, los 49 años de la Universidad Nacional de San Juan y el Día del Respeto de la Diversidad Cultural.
Refiriéndose a la fecha, la jefa del Departamento de Comunicación y Expresión, Esp. Prof. Celina Trifonoff, centró su mensaje en la necesidad de luchar contra todo tipo de violencia, generar espacios de comunicación y encuentro, promover prácticas socioeducativas, trabajar colaborativamente, valorando y custodiando la vida, y alentó a fomentar experiencias innovadoras y creativas que operen como motores de transformación y resolución de problemas en la sociedad. Luego, Belio Zamarbide y Verónica Buso, recordaron momentos significativos de su paso por la escuela. Al finalizar el evento central, los egresados de la promoción ´97, disfrutaron de una clase magistral que estuvo a cargo de César Gallardo y Jorge Giménez y los de la promoción ´72 compartieron recuerdos y un video, en una de las aulas de la escuela. Todos los presentes tuvieron la oportunidad de apreciar la muestra artística de las áreas: Plástica, Teatro, Música y Literatura.
El broche de oro estuvo a cargo de los jóvenes del Taller de arte popular IDENTIDADES, quienes, en su primera presentación pública ejecutaron un magnífico ensamble de música y danza, con la canción Sube, sube, bandera del amor, de Víctor Heredia. Este taller extracurricular está integrado por estudiantes de 1° a 6° año de la E.C.L.G.S.M., funciona los sábados de 10 a 13 horas, está coordinado por los profesores Romina Masiero y Francisco Vera y tiene como propósito central fortalecer el acervo cultural de todos los miembros de la comunidad educativa.
Galería de imágenes







