
“Oíd, mortales, el grito sagrado… ¡LIBERTAD, LIBERTAD, LIBERTAD!”
Hoy, en un contexto en el que, por la emergencia sanitaria, vivimos la distancia y el aislamiento, cuando no podemos elegir adónde ir, cuándo reunirnos o con quién estar, tenemos que ser más conscientes que nunca del don que recibimos de aquellos congresales que proclamaron nuestra independencia, y honrarlos haciendo nuestro su mensaje.
Quien no ama a su patria no tiene raíz, no tiene matriz histórica, ni identidad. Cuando experimentamos el sentimiento de pertenencia, somos capaces de cuidar la patria, comprometernos e involucrarnos con y por ella. Así lo sintieron nuestros héroes, Francisco Narciso Laprida, Fray Justo Santa María de Oro, Manuel Belgrano y José de San Martín.
Fue el 9 de julio de 1816 la proclamación que prorrumpió desde Tucumán escuchándose en todas las tierras americanas… y haciéndose eco en todo el continente… Recordamos con orgullo ese momento crucial de nuestra historia.
Lola Mora, una de las escultoras argentinas más importantes, realizó un gran relieve de bronce destinado a enaltecer uno los máximos acontecimientos patrios, la Proclamación de la Independencia, el 9 de julio de 1816. Esta obra se encuentra actualmente en el Patio de los Homenajes de la Casa de Tucumán y se erige como figura alegórica con la que se reafirma el papel real y simbólico de la ciudad de Tucumán en la gestación del proceso revolucionario.
Relieve. El friso escultórico, muestra el momento en que los congresales proclaman la Independencia de las Provincias Unidas.
Luchemos por nuestros ideales, orgullosos de ser argentinos, defendamos siempre la LIBERTAD.
Para conmemorar esta fecha tan significativa para los argentinos, los invitamos a compartir este video en el que se recuerda el pasado, pero también se pondera el presente, nuestra Argentina de ayer y hoy…nuestra provincia, y muy especialmente nuestra escuela.
Video de Youtube: