Universidad Nacional de San Juan | Escuela de Comercio Lib. Gral. San Martin
San Juan / Argentina

Escuela de Comercio

Inicio Noticias

Noticia

" Querido estudiante de la DECO. Este es mensaje para ti ! "

El Equipo de Orientación te brinda algunas ideas motivadoras para poner en práctica durante esta etapa.

Fecha: 08/04/2020

Enviar por e-mail

Querido/a estudiante de la DECO:

“No estamos encerrados, para adentro hay un montón de lugar”

 

“El aislamiento, el distanciamiento físico, el cierre de escuelas y lugares de trabajo, son desafíos que nos afectan, y es natural sentir estrés, ansiedad, miedo y soledad en estos momentos”, por eso deseamos que este tiempo de cuarentena sea un tiempo de disfrute y aprendizaje. 

Desde el equipo de orientación nos gustaría compartirte algunas ideas:

  • ¡A ejercitarnos! tiene grandes beneficios a nivel físico y psíquico. A través de él no sólo fortalecemos músculos, articulaciones y sistemas, sino que también liberamos endorfinas …por lo tanto nos sentimos más felices y a gusto….

     ¿Organizaste alguna rutina diaria para realizarlo con los materiales que dispones en tu casa? Pueden ser bidones de agua, palos, pelota, mochila, etc….

  • ¡Buen momento para leer! ¡Elegí el género que más te atrape!

    La lectura es siempre una buena opción, teniendo en cuenta que también contamos con grandes bibliotecas digitales que nos permiten acceder gratuitamente a libros.

        Algunos: Encuentos, papaloteros, reddebibliotecas.org

  • ¡Sacar nuestro artista interior!

¿Te gusta bailar?

¿Te gustaría aprender a tocar un instrumento?

¿Te gusta dibujar o pintar? Klinecreative, artyfactory,      salirconarte

¿Te gusta el cine y la escritura? Laboratoriodeguion, escuelacine

 

  • ¡Desafíos mentales! Este tipo de actividades permiten desarrollar funciones mentales como la percepción, memoria, atención y lenguaje.

      ¡Acá te dejamos algunos para que pongas en práctica   todas tus capacidades!

  • ¡Comunicándonos de mil maneras! ¿Te gustaría aprender un nuevo idioma?

        ¿Alguna lengua despierta tu interés y curiosidad?

        En www.duolingo.com puedes comenzar a interiorizarte en ese idioma.

  • Retomar los juegos tradicionales:

     Con el uso de la tecnología los clásicos jugos de mesa han quedado de lado. En estos tiempos de aislamiento una buena alternativa para disfrutar, despejar la mente y fomentar la imaginación, son los juegos de mesa o tradicionales. Busca cualquiera que tengas en casa y/o prueba con el tuti fruti, ta te ti, jenga, etc.

  • ¡Súper habilidoso/a!

     Es un muy buen momento para aprender destrezas nuevas y desarrollar tu creatividad: cocina, oficios, actividades del hogar, arreglo de algo que no funciona, darle un nuevo uso a algo, reorganizar objetos, espacios, materiales, ropa, etc.

      ¿Y si separas todo aquello que ya no utilizas para donarlo a quienes más lo necesitan?

  • Comparte tus talentos: 

      Esta es una buena oportunidad para ponerte al servicio de los demás compartiendo lo que sabes hacer bien, a través de la tecnología. Por ejemplo, puedes dar clases de guitarra, de cocina, de fotografía, de cine, de baile, ayudar a compañeros con idiomas, compartir rutinas deportivas, etc.   Hoy contamos con muchas facilidades para hacerlo, solo es cuestión de pensar en un tema que te apasiona y compartirlo. Recuerda que cuando uno enseña, aprende el doble.

 

  • Organiza tus fotos en álbumes digitales

     Tal vez haya llegado el momento de organizar todas las fotos que tenemos acumuladas en nuestros dispositivos. Vacaciones del año pasado, o del anterior, cumpleaños, eventos con los amigos o actuaciones de fin de curso, seguro que tenemos miles de fotos perdidas por las carpetas. Ordenarlas y clasificarlas nunca está de más, tanto en la compu como en el teléfono celular hay un sinfín de herramientas que permiten la edición y gestión de imágenes. Además hay aplicaciones que te servirán, como Focus Picture GalleryGoogle Fotos Memoria Photo Gallery. Después de esto, será un gusto volver a revivir esos momentos.

¡Cuidar mi corazón y el de mis seres queridos!  Recuerda que la cercanía no depende de la proximidad física sino de la vinculación afectiva que tenemos con el otro. Compartir momentos agradables con quienes estamos, es una manera de sobrellevar la situación, y de afianzar nuestras relaciones. Puedes compartir esas fotos que ordenaste y revivir esos momentos.

La familia, los amigos y el afecto son importantes en este momento: puedes dedicar un horario a diario para el diálogo y comunicación con ellos a través de un medio virtual. Las nuevas tecnologías nos ofrecen magníficas plataformas para contactar por video, chat, etc. WhatsApp, Zoom y Skype nos permiten hacer videollamadas grupales.

También otra sugerencia es idear planes conjuntos para cuando puedas reencontrarte.

Ayudar, estar presentes y motivar a las personas que más nos necesitan es una excelente iniciativa. Estar atentos a las ayudas que piden en los medios de comunicación y redes sociales, seguro podrás ser muy útil desde tu casa!!

Ojalá estas ideas te sean de utilidad y las puedas poner en práctica.

Esperamos que continúes cuidándote y encontrarnos pronto!!

 

                                                                                    Equipo de Orientación.

×