
Por la Profesora Graciela Putelli
Directora de la ECLGSM
Lo estamos comprobando, lo estamos viviendo, con nosotros,con nuestros colegas, con nuestros conocidos y familiares.
Nada es inigualable a la educación presencial, cara a cara, a la pregunta y a la repregunta, a la respuesta inmediata, al gesto que ayuda, al ejemplo en el pizarrón, al compañero que hace una acotación. Esto es irreemplazable. Pero, en este tiempo que nos tocó vivir, tenemos que recurrir a la educación on line, dónde los tiempos son otros, dónde tenemos que esperar para una respuesta o una pregunta, dónde los contenidos no llegan lo suficientemente claros, dónde cuesta leer desde el monitor.
Les pido a los profesores que traten de hacer llegar la información y actividades de la manera más clara posible, que los plazos para presentar trabajos, guías, actividades, sean razonables, teniendo en cuenta que cada alumno tiene entre 12 y 13 asignaturas.
Les pido a los alumnos organización con el tiempo para poder hacer las actividades, responsabilidad para respetar las indicaciones y los plazos fijados por el profesor, tratar de acordar. Estamos frente a un verdadero desafío que es intentar establecer una comunicación lo más eficaz posible en ausencia de emisor y receptor, es decir, en donde el profesor y el alumno están en un continuo dilait, no es inmediata la relación emisor-receptor. Y esto solo lo vamos a lograr con una buena dosis de paciencia, esfuerzo, organización y responsabilidad. Tratemos entre todos de lograr una buena comunicación y por sobre todo tratemos de buscar soluciones a los problemas."Si puedes mantenerte positivo en una situación negativa, ya ganaste"