
Es en la adversidad donde despertamos cualidades que
de no ser así hubiesen permanecido dormidas
Desde el Equipo de Orientación se brindan algunas estrategias que ayudarían a empezar las actividades escolares en tiempos de ausencias.
- No juntarse con los compañeros. Ahora está totalmente permitido el contacto virtual.
- Estar atentos a las informaciones que se ofrecen en la página de la escuela http://www.eclgsm.unsj.edu.ar/
- Comunicar a las autoridades las dificultades de conectividad
- Compartir la información con los compañeros
- Organizar un horario para trabajar en las actividades designadas en cada materia.
- Organizar la rutina de manera tal que exista un horario y tiempo destinado al estudio, actividad física y recreación en el hogar.
- Optimizar el tiempo anticipando la organización de cuadernos, espacio y material para el estudio.
- Compartir y/o difundir sólo información oficial sobre el COVID-19.
- Recordar las medidas de prevención:
- Fuente:https://www.argentina.gob.ar/salud/coronavirus/poblacion/prevencion
- Distanciamiento social (mantener dos metros de distancia entre personas)
- Lavarse las manos frecuentemente con agua y jabón o alcohol en gel.
- Alcohol líquido diluido en agua resulta ser muy efectivo
Utilización de repelentes para prevenir el dengue - Toser o estornudar sobre el pliegue del codo o utilizar pañuelos descartables. Luego descartarlos inmediatamente.
- No llevarse las manos a la cara.
- Ventilar bien los ambientes de la casa.
- Desinfectar bien los objetos que se usan con frecuencia.
- No automedicarse.
- Por último, reforzar que “Al virus lo frenamos entre todos. Viralicemos la responsabilidad #somosresponsables”