Universidad Nacional de San Juan | Escuela de Comercio Lib. Gral. San Martin
San Juan / Argentina

Escuela de Comercio

Inicio Noticias

Noticia

ACADEMIA EXPONENCIAL 2018

El miercoles 6 de junio alumnos de nuestro establecimiento asistieron a ACADEMIA EXPONENCIAL SAN JUAN 2018, " CREA TU FUTURO ".

Fecha: 07/06/2018

Enviar por e-mail

Bonilla Agustín Fabián

Elizondo Camila Ayelen

Flores Fernández, Laura

Frulla, Lucrecia

Gimbernat, Florencia Nahir

Gómez, Milagros

Guzmán, Agostina

Guzmán Rocío

Herrera Federico

Jiménez Paola

Julián Stella Maris

Landa Valentina

Mortensen Rubén

Muñoz María Sol

Nazara,  Zahira

Páez Luis Fernando

Perinez José

Russo Carla

Sese Agustina

Torres María De Los Ángeles

 

Es el grupo de alumnos de nuestra escuela, quienes en compañía del Señor Vicedirector, Prog Universitario Ernesto Gallastegui, asistieron el miércoles 06 de junio a la ACADEMIA EXPONENCIAL,  Organizado por Surfing Tsunamis y el Centro de Emprendedores de la Universidad Católica de Cuyo, la cual se llevó a cabo en el Salón Eloy Camus del Centro Cívico de nuestra provincia.

El programa cuenta con un grupo de más de 10 oradores, entre los cuales estuvo disertando Julián Weich (conductor de televisión, Embajador de UNICEF Argentina y “Agua Segura”), Daniel Hourcade(entrenador de Los Pumas) y la presencia de algunos jugadores, Gaby Genovese (Directora de Evolución Digital y Co-Fundadora de Threedo), Emiliano Kargieman (Fundador de Satellogic, desde Hong Kong), Guillermo Gebhart (CEO Voltu Motor Inc.), Agustina Paz (Directora de Infinito por Descubrir), un panel de jóvenes sanjuaninos que están emprendiendo grandes proyectos: Tomás Escobar (fundador de Acamica y Cuevana) Juan Manuel Peralta (fundador de TravelPAQ, ganador de NAVES Nacional 2017), Facundo Schiavi (CFO en Tally Tecnología) y Rosario Ahumada (Fundadora Juno).

 

Ignacio Peña, creador de Academia Exponencial y profesor de Singularity University, explicó que “presentamos las tecnologías exponenciales que están cambiando el mundo como las impresoras 3D, la biotecnología, la nanotecnología, la robótica, la inteligencia artificial y la energía renovable y después mostramos como las podemos combinar con empatía, trabajo en equipo y actitud emprendedora para crear un futuro mejor para todos”.

 

×