Universidad Nacional de San Juan | Escuela de Comercio Lib. Gral. San Martin
San Juan / Argentina

Inicio Noticias

Noticia

Conmemoración del 51° Aniversario de la Creación de la UNSJ y el día del Respeto por la Diversidad Cultural

Un homenaje a la historia universitaria y la riqueza multicultural de Argentina, con actividades artísticas y reflexiones significativas.

Fecha: 18/10/2024

Enviar por e-mail

Conmemoración del 51° Aniversario de la Creación de la Universidad Nacional de San Juan y el día del Respeto por la Diversidad Cultural

La E.C.L.G.S.M. recientemente celebró la creación de nuestra U.N.S.J.  Un 10 de octubre de 1973 culminó un largo proceso que comenzó en el siglo XIX y que dio origen a la universidad pública y gratuita, convirtiéndose a lo largo de todos estos años, en la casa de altos estudios que forma a gran cantidad de profesionales e investigadores de nuestra provincia, siendo una oportunidad para los estudiantes sanjuaninos de aprendizaje, crecimiento, profesionalismo y vocación.

En referencia al 12 de octubre, el Magíster Alejandro Salazar, director del Programa Universitario de Asuntos Indígenas (PUAI) se refirió a esta fecha histórica como una instancia de reflexión histórica, diálogo intercultural y valoración de la riqueza multicultural, lingüística, religiosa y ancestral que conforma la identidad argentina como pueblo.

Los estudiantes del Ciclo Básico participaron en la confección de banderas del continente americano que se expusieron en el Hall central.

En el transcurso del acto, los estudiantes de la Modalidad Ciencias Sociales formaron la bandera Whipala y explicaron su significación por colores.

La cantora coplera, Luz Aguirre, recopiladora del canto ancestral, perteneciente al pueblo huarpe Nación e integrante del Centro Cultural KoAxa Utu, Comunidad del Territorio del Cuyum recitó sus composiciones ante los presentes.

El Ballet San Juan se destacó con su despliegue de danzas: Caporal, Morenada y Tinku. Contó con la brillante participación del estudiante Francisco Carrizo.

Agradecemos a los integrantes del Departamento de Ciencias Sociales, a cargo de la prof. Valeria Llull, y a todos los que colaboraron para conmemorar este  proceso histórico.

Galería de imágenes

×